Durante el festival se podrá disfrutar de manera presencial de “Trilogía Familiar”, con dirección de Farina, en el Cineclub Municipal.
El chacal es una entidad de múltiples significados en la cual se ven implicados por igual Animales, Dioses y Hombres. "Cuentos de Chacales" adopta esta metáfora y desarrolla la vida de diferentes grupos de personas -nacimiento, crecimiento y muerte- que se vinculan entre sí a partir de una puesta en escena musical. Las historias que aquí se narran, proponen recorrer algunos intervalos de tiempo en el devenir de procesos sustancialmente oníricos. Allí se registran las opiniones, anhelos y frustraciones de entidades perdidas en el tiempo, en un constante proceso de mutación rítmica que dan como resultado un esbozo de genealogía familiar.
Son las tres de la tarde de un viernes de agosto en la Provincia de Corrientes, y a pocas semanas de emprender su viaje de egresados, un grupo de alumnos de quinto año de la escuela secundaria se reúne después de clase para decidir a quién le darán el tan codiciado viaje liberado a Bariloche.
Luego del fallecimiento de su madre y ante la intempestiva decisión de uno de los hermanos de instalar un departamento en la parte superior de la casa paterna, los cinco hermanos y el padre de la familia Markus se enfrentan con el resquebrajamiento del vínculo que los une. El lugar de la desaparición es un relato que péndula entre el documental y la ficción, e intenta reconstituir el significado político de algunos fragmentos de discursos escondidos en el seno de una familia que, como tantas otras, hacen carne propia la sospecha y el olvido.
Tal como indica la tradición, desde hace 43 años, esta noche se celebra la reunión mensual de la promoción '75, justamente para festejar los primeros 60 del más veterano del grupo. La conversación fluye hasta que de pronto adquiere un tono agresivo cuando irrumpe entre los participantes la necesidad de discutir la continuidad de algunos miembros del grupo de Whatsapp que ya hace tiempo no participan.
Francisco y Sol fueron criados fuera del sistema en una comunidad religiosa llamada “La Familia Internacional”. En un intento por liberar la voz y reconfigurar el rompecabezas de la subjetividad, la película recupera un pasado que vuelve a través de sus recuerdos para exponer hechos que habían sido negados.
Es director de cine y Lic. en Comunicación. Además estudió filosofía, música y ejerció el periodismo en el grupo "La Otra." En 2010 fundó la productora Cinemilagroso y lleva realizados 8 largometrajes, 2 cortometrajes y tiene otros 3 proyectos en proceso. Sus películas participaron en diversos festivales internacionales, tales como BFI London, BAFICI, Mar del Plata IFF, La Habana, Queer Lisboa, Moscow IFF, IFFMH, RIFF, entre otros, y fueron nominadas en varias ocasiones a los Premios Cóndor de Plata.
Cuentos de Chacales, con presencia del director.
En Cineclub Municipal
El lugar de la desaparición y El brazo del WhatsApp, con presencia del director.
En Cineclub Municipal
Los niños de Dios y El liberado.
En Cineclub Municipal
Viví 4 jornadas a puro cine, presencial y desde tu casa.