FORMATOS DE NO FICCIÓN PARA TV:
EL FORMATO DEL FUTURO
Dictado por
Dictado por Pepe Cazzola (coordinador de guión de Canal Encuentro).
Lugar
Sala Mayor del Cineclub Municipal Hugo del Carril, Bv. San Juan 49, Córdoba.
Días y horarios
Jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de Noviembre, de 10 a 13 hs.
Ver agenda completa
Valor
$100
Inscripciones
Cineclub Municipal Hugo del Carril, Bv. San Juan 49, Córdoba.
De lunes a viernes de 10 a 21 hs.
Inscripciones online
FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS- Introducir a la nueva realidad del mercado televisivo y los nuevos modelos de producción de la TV por cable y digital.
- Actualizar conocimientos sobre estructuración y redacción de guiones para formatos documentales y de no ficción.
- Aplicar técnicas narrativas del relato de ficción a programas documentales.
- Enriquecer con creatividad programas de TV de bajo y mediano presupuesto.
- Incorporar novedades artísticas, visuales y narrativas al trabajo cotidiano en la creación y producción de programas de TV.
METODOLOGÍA Tres jornadas de tres horas, con dos descansos de diez minutos cada una. Se trabaja con material audiovisual y soporte teórico para profundizar los temas a desarrollar.
DESTINATARIOS Productores, realizadores y guionistas de documentales, series educativas y formatos de no ficción.
TEMAS DE EXPOSICIÓN Y/O CONTENIDOSMÓDULO 1: “INTRODUCCIÓN AL FORMATO DE TV DOCUMENTAL”
- Diferencias entre el documental unitario, las series y las miniseries documentales
- Estructura y redacción básica del documental
- Tratamiento de los contenidos
- Definición de la mirada y de la línea editorial
- Definición del eje temático y argumental
- Armado de la escaleta
- Armado de la línea testimonial y redacción de voz en off
- Redacción de placas y graphs
- Definición de recursos gráficos
- Selección y uso del archivo fílmico
- Tipos de documental: el documental de registro, el documental de archivo, la docu-ficción, el documental educativo, el documental periodístico, el documental institucional
- Recursos visuales y narrativos del documental tradicional
- Fragmentación del relato en unidades narrativas
- Estandarización de recursos para series documentales de TV
- Duración: del micro al largometraje
- Guión de edición
- Distintas escuelas y estilos de cine y TV documental
- Referentes nacionales e internacionales
- El trabajo en coproducción
MÓDULO 2: “NUEVOS FORMATOS DE NO FICCIÓN"
- Recursos narrativos de los formatos de no ficción
- Creatividad aplicada a los contenidos
- El trabajo creativo del “Formateo”
- Estructura y redacción de documentales de no ficción
- Empleo de mecanismos del relato de ficción aplicados al documental
- Uso de “excusas ficcionales” o recreaciones para enriquecer el relato
- Recursos visuales de los formatos de no ficción
- Creatividad aplicada a los recursos del formato
- El trabajo del guionista durante la edición
MÓDULO 3: “INTERACTIVIDAD Y CONVERGENCIA”
- Introducción a la interactividad
- Aspectos básicos del programa Ginga
- El relato interactivo
- Usos pedagógicos de la interactividad
- Redacción del guión interactivo
- Distintas plataformas de los nuevos géneros de no ficción
- Incorporación de las nuevas capas del relato al relato principal
- Futuro de los formatos interactivos
- Experiencias a nivel nacional e internacional
EZEQUIEL PEPE CAZZOLA Supervisor de Guión de Canal Encuentro, encargado del diseño de los formatos del canal. Con amplia experiencia en formateo de programas documentales, de no ficción y documentales históricos.
Todas las actividades de formación (pagas o gratuitas) son de cupo limitado y requieren inscripción previa en el Cineclub Municipal, de lunes a viernes de 10 a 21 hs., en Bv. San Juan 49. Córdoba. (0351) 4332463 / 4341609.
También podés inscribirte online.