PANORÁMiCA LATiNOAMERiCANA 2
¿DÓNDE Y CUÁNDO?
Sala Mayor del Cineclub Municipal Hugo del Carril, Bv. San Juan 49, Córdoba.
Sábado 27 de Noviembre, 17:00hs.
› Ver agenda completa
En programa:
EL CHASQUI
(Herib Alejandro Godoy, Paraguay, 2009, 7’) Un hombre lleva un mensaje en época de la Guerra de la Triple Alianza. Su misión es entregar el documento a su camarada, debiendo pasar sigilosamente por zonas peligrosas y a orillas de campamentos aliados. Si la misión falla, las consecuencias serán catastróficas.
TEMPORAL
(Paz Fábrega, Costa Rica, 2006, 21’)
Laura y Tanya se quedan atrás cuando sus compañeros de clase van a la universidad. Tanya está a punto de tener un bebé y Laura no sabe qué hacer con su vida. Se convierten en amigas y pasan juntas el verano, antes de crecer.
PRINCESA EN LA TORRE
(José Cristóbal Juárez, México, 2009, 10’)
Rebeca es una exitosa diseñadora de modas que ha pasado la mayor parte de su vida aquilatando éxitos a costa de su vida personal.
DOS KILOS
(Pietro Bulgarelli, Costa Rica, 2007, 7’)
Una desafortunada llamada y la visita de una cliente peculiar irrumpen en la rutina de un agobiado carnicero y lo arrastran al limbo entre realidad y fantasía.
RESPIRO
(Juan Harvey Sánchez Rivera, Colombia, 2009, 16’)
Carmen y Lucía son una familia que enfrenta con valentía una realidad económica y social que toca a su puerta cada mañana. Juntas intentan conservar su salud y bienestar, hasta quedar sin aliento.
ESTOY BIEN CADA VEZ MEJOR
(Eu estou bem cada vez melhor, Rodrigo Guéron, Brasil, 2009, 15’)
Un baile, una fiesta: todos están contentos, todos bailan. Y así siguen, hasta entrada la noche: nadie para, es necesario mantenerse animado, la energía no puede decaer. ¿Qué pasa si decae?
DIARIO 3.4.5
(Carmen Pellicer, El Salvador, 2009, 13’)
Es 3 de febrero y Tere, una vendedora de pan de San Salvador, muere arrollada por un vehículo. La fotografía de su accidente ilustrará una noticia del periódico que, al día siguiente, será leída por Darío. Él se encuentra desayunando sin pan debido a que Tere no ha llegado. El 5 de febrero, otros se desayunarán con la noticia del asesinato de Darío. Nadie tiene la certeza de regresar a casa cuando sale, pero en esta ciudad la incertidumbre es mayor.
MATRIOSHKA
(Germán Tejeira, Uruguay, 2008, 20’)
En un día como tantos, la oficina de Antúnez recibe una caja sin destinatario ni remitente. Esa tarde, Antúnez se va por unos días de viaje y le confía al nuevo de la sección, Lontegui, el cuidado de la caja. Con el paso de los días, aumenta la curiosidad de Lontegui por conocer el contenido de la pesada caja, a la vez que otros funcionarios se suman también al interés por ella.
La muestra Panorámica latinoamericana se exhibe con la colaboración de: Santa Maria Vídeo e Cinema, Cinemateca Catarinense, Mario Parente, Patrícia Monegatto Lopes, Centro Cultural de España Juan de Salazar (Asunción, Paraguay), Rain Dogs Cine, Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, Alejandra Trelles (Cinemateca Uruguaya), Festival de Cortometrajes de Hayah, Panamá (www.casadelcine.com), Festival Internacional de Cine Expresión en Corto, Instituto Mexicano de Cinematografía (www.imcine.gob.mx), Escuela de Comunicación Mónica Herrera, El Salvador (www.monicaherrera.com), Embajada de Costa Rica en Argentina, Paz Fábrega, Mike Leiton, María Lourdes Cortés, Directora de Cinergia (Fondo de fomento al audiovisual de Centroamérica y Cuba), Festival Internacional de Cortometrajes y Escuelas de Cine El Espejo (Bogotá, Colombia), Elsa Pacheco (Cultura de la Embajada de Costa Rica)