UNA LECCiÓN DE CiNE

LOS CORTOMETRAJES DE NACHO VIGALONDO

MUESTRA CURADA POR MAX DELUPI

¿DÓNDE Y CUÁNDO?
Sala Mayor del Cineclub Municipal Hugo del Carril, Bv. San Juan 49, Córdoba.

Sábado 27 de Noviembre, 23:30hs.

› Ver agenda completa

¡CORTOMETRAJISTAS!A estas alturas, supongo que estarán de acuerdo conmigo en que no se puede dar un curso de lenguaje cinematográfico, o de estrategias en la creación de un corto, hablando de los diferentes tipos de planos, después explicando para qué sirve cada uno y siguiendo con estafas similares. El sentido de un plano viene dado en un cincuenta por ciento por el sentido del anterior, y en otro tanto por ciento similar por el del siguiente. Partiendo de ahí, ¿alguien tiene cojones de demostrarme que todos los planos americanos tienen la misma connotación y que un contrapicado siempre funciona igual? ¿Alguien puede exponer un método científico para delimitar qué posición de cámara es la más adecuada para mostrar X con intenciones Y?

Nacho Vigalondo

NACHO VIGALONDO
Ignacio Vigalondo, conocido como Nacho Vigalondo, es un director, actor, guionista, bailarín y cantante nacido en Cantabria en 1977.

Estudió en la Universidad del País Vasco, pero no terminó los estudios de Comunicación Audiovisual. Su corto “7:35 de la mañana” fue nominado a los Oscar 2004 en la categoría de mejor cortometraje. Vigalondo participa en la obra como director, protagonista, guionista y compositor de la música.

Ha dirigido otros cortos, como “Choque”, la trilogía “Código 7”, “Domingo” o “Una lección de cine”, y el 28 de Junio de 2008 estrenó su primer largometraje, “Los Cronocrímenes”.

Terminó el rodaje de su segunda película, “Extraterrestres”, en tan sólo tres semanas.


En programa:

UNA LECCIÓN DE CINE (España, 1998, 3’) La Batbola es el instrumento más maravilloso creado por el hombre. Nacho Vigalondo nos lo demuestra en este drama con moraleja.


7.35 DE LA MAÑANA (España, 2003, 8’) Una mañana, una mujer percibe algo extraño en el bar donde desayuna todos los días: todos los demás clientes y camareros están en silencio. Todos miran al suelo. Nadie toca su desayuno. De repente, comienza a escucharse una canción...


DOMINGO (España, 2007, 4’) Tarde de un domingo cualquiera. Has ido a pasar un romántico día al campo con tu novia. De repente, avistas un OVNI. Tienes suerte, te has llevado la cámara, así que puedes grabarlo. Puedes también acabar muy mal con tu novia.


MARISA (España, 2009, 4’) Todas las mujeres son Marisa, pero Marisa sólo es una.


CÓDIGO 7 (Trilogía) (España, 2002, 10’) Homenaje de Nacho Vigalondo a Philip K. Dick. Se levantaba una compleja trilogía de ciencia-ficción sobre unas pocas imágenes de rutina doméstica.