SURPRiSE!
LOS CORTOMETRAJES DE VEIT HELMER (ALEMANIA)
¿DÓNDE Y CUÁNDO?
Minicine del Cineclub Municipal Hugo del Carril, Bv. San Juan 49, Córdoba.
Sábado 27 de Noviembre, 16:00hs.
› Ver agenda completa
SORPRESA Y MEDIANunca antes otro director alemán había puesto a prueba y desarrollado su estilo como lo ha hecho Veit Helmer con sus desconcertantes y sorprendentes cortometrajes. Con un despliegue de medios y energía inusitados en este formato, surgieron obras de arte que anticipaban ya el espectacular lenguaje visual de sus exitosos largometrajes “Tuvalu” y “Tor zum Himmel”. Esta muestra presenta algunos cortometrajes realizados entre los años 1989 y 1995 y otros que Veit Helmer rodó junto con estudiantes de cine en el marco de una cooperación con los Institutos Goethe entre el 2001 y el 2005. Todas las películas tratan sobre la relación entre los chicos y las chicas, entre el hombre y la mujer, y nos hablan de cómo acercarse a la persona idolatrada y de cómo la casualidad es siempre un amigo secreto y fiel del amante tímido.
Leonie Schönhagen
VEIT HELMER (Hannover, Alemania, 1968)
A los catorce años empezó a rodar cortos que fueron galardonados en festivales de cine para aficionados. A los dieciocho años comenzó una formación profesional de dirección de producción. A continuación se trasladó a Berlín, donde estudió dirección y trabajó varios años como jefe de producción con Matthieu Carrière, Heiko Schier y Philip Gröning, entre otros. Estudió en el Instituto de Dirección Cinematográfica de la Escuela Superior Ernst Busch. En 1991 comenzó a estudiar dirección en la Escuela Superior de Cine y Televisión de Múnich. En 1992 fundó la productora Veit Helmer, con sede en Berlín.
Es coautor del largometraje “Los hermanos Skladanowski“ del director Wim Wenders, estrenado en Venecia en 1997. Desde 1999 es docente invitado para hablar sobre el tema “narración visual“ en escuelas superiores de cine de Alemania y del extranjero. Es miembro de la Academia de Cine Europea. Recibió numerosos galardones por sus cortometrajes y por sus largometrajes “Tuvalu“ y “Tor zum Himmel”.
En la actualidad, Veit Helmer trabaja en su tercer largometraje, “Azerbaijan Dream”.
www.veithelmer.de
En programa:
SURPRISE!
(Alemania, 1995, 6’)
Un hombre reúne un arsenal de armas asesinas alrededor de la cama de su amada. Estos ingredientes no dan lugar a dudas: ¡quiere matarla mientras duerme!
AL ALCANCE DE LA MANO
(Zum greifen nah, Alemania, 1992, 7’)
Un obrero se enamora de una mujer que vive enfrente de la obra en la que trabaja. El conductor de la grúa lo ayuda a depositar de incógnito regalos en su balcón. Pero esto no le causa ninguna gracia a su jefe…
EL LIMPIAVENTANAS
(Der fensterputzer, Alemania, 1994, 8’)
El limpiaventanas Anton ve a la camarera Sophie en el trabajo y se enamora a primera vista. El celoso jefe de Sophie, furioso, empieza a asediar a su nueva empleada; Anton monta en cólera y agarra un enorme martillo…
TOUR EIFFEL
(Alemania, 1994, 10’)
Lulu se compra un precioso descapotable de color rojo. Es el sueño de su vida. Desde lo alto de la torre Eiffel, ve impotente cómo le roban su nuevo coche y cómo éste se convierte en chatarra tras una salvaje persecución policíaca.
¡HATI-HATI, MALAM-MALAM!
(Indonesia, 2001, 6’)
Tomar un taxi en Yakarta puede ser peligroso, sobre todo para chicas atractivas. Pero en este caso será el taxista quien tendrá un problema.
UZBEK EXPRESS!
(Uzbekistán, 2001, 6’)
Mientras los viajeros se apresuran a tomar el tren, el maquinista, al ver a una pareja de enamorados, abandona su puesto de trabajo y le da un giro radical a su vida.
CASA DE CITAS
(Freudenhaus, Alemania, 2001, 5’)
Todo el mundo debería permitirse un pequeño placer por día: para la anciana de esta historia, el placer diario lo constituye la visita del guapo conscripto del servicio civil que le trae la comida.
VERANO DE GEORGIA
(Georgian summer, Georgia, 2004, 8')
Un burro se para en medio de una calle, un hombre persigue a una chica muy guapa después de un picnic, dos almas gemelas se encuentran.
NOVIA DEL MAR CASPIO
(Caspian bride, República de Azerbaiyán, 2005, 9’)
Un hombre solitario va al basurero en busca de objetos reciclables. Oculto bajo la basura encuentra un viejo maniquí de mujer que lleva a su rancho, donde lo lava y lo viste. Después se afeita y sale de excursión en bicicleta con él por los campos petrolíferos.
Esta muestra se exhibe con la colaboración del Goethe Institut Córdoba